La especialidad para el caballo ibérico
Caballos con unas necesidades especiales
Los caballos andaluces, los P.R.E o los lusitanos son el resultado de la selección de cría de muchos siglos para obtener unas capacidades físicas determinadas, un carácter característico y un exterior atractivo. El caballo ibérico se caracteriza sobre todo por su temperamento despierto y por sus ganas de trabajar. Estas excelentes cualidades, no obstante, sólo se pueden lograr mediante una alimentación equilibrada y rica en oligoelementos. Una alimentación sólo con avena/heno no cubre las necesidades nutricionales reales. Entre las consecuencias se incluyen desde alteraciones de la pigmentación, pasando por pocas ganas de trabajar y hasta problemas de piel. Las raciones de cereales copiosas sobrecargan el tracto digestivo y hacen trabajar mucho al metabolismo. En estos casos, los caballos, reaccionan con agitación, nerviosismo y descenso en el rendimiento.
No sólo para las razas ibéricas
También los caballos que requieren una alimentación ligera, las razas especiales y los ponis son muy exigentes en cuanto a la alimentación. La mayoría de veces, con una ración reducida de pienso concentrado ya disponen de la energía suficiente. Con una alimentación adaptada energéticamente, no obstante, no se produce el suministro de sustancias vitales y regeneradoras. La alimentación suplementaria con un pienso mineral rico en calcio no satisface las necesidades nutricionales reales de estos caballos. Las consecuencias son síntomas carenciales, sobre todo por la falta de oligoelementos esenciales, como:
• pérdida de rendimiento • nerviosismo • predisposición a las infecciones • propensión a padecer alergias • trastornos digestivos (diarrea) • pelo hirsuto y sin brillo • mal estado de los cascos • alteraciones en la pigmentación • picazón con excoriado • en algunos casos, incluso pérdida de apetito y de peso
Iberia Especial
Con Iberia Especial dispondrá de un pienso para caballos rico en sustancias vitales de la gran calidad integral probada St. Hippolyt. Su elevadísimo porcentaje en micronutrientes, en una forma biológica muy digerible, hace que el suministro de oligoelementos esté regulado si se da la ración adecuada de pienso concentrado. La ventaja de los oligoelementos enlazados orgánicamente es que su absorción a través del intestino hasta el lugar donde son activos es más eficaz. Así, se equilibran, rápidamente y de una forma evidente y eficaz los estados carenciales.
Los aceites de semillas de lino, el germen de maíz, los granos de uva y las semillas de comino negro, de gran valor nutritivo, proporcionan diversos ácidos grasos insaturados, como el ácido linoléico y los ácidos linolénicos alpha y gamma, que, justamente, junto con los oligoelementos, son necesarios para formar las prostaglandinas que reducen las inflamaciones. De esta forma, se proporcionan los elementos necesarios para una piel sana y el bienestar del caballo.
Dé todos los días Iberia Especial
Con Iberia Especial dispondrá de una comida de gran valor nutritivo y equilibrada para todos los días. De esto no sólo se beneficiarán los P.R.E., los andaluces y los lusitanos, sino también los frisones, los Shire Horses, los Tinker, los Paso Peruano, así como razas más pequeñas, como los caballos islandeses, los caballos de los fiordos o los árabes.
La cantidad no debería ser menor a la cantidad recomendada de, al menos, 1 kilo por caballo y día. También ha tenido éxito la alimentación de caballos grandes ya muy delgados, especialmente durante la muda del pelo, o de caballos con los estados carenciales nombrados más arriba. En estos casos, se añaden aprox. 2 kg de Iberia Especial a la avena, el heno y la paja. A los caballos pequeños que estén activos, se les tiene que suministrar 1 kg de Iberia Especial por día (por supuesto, hay que añadirlo al heno y a la paja).
La mineralización suplementaria se debería limitar a la administración de MicroVital.
|